México | 2022 | DCP | Digital | 4 min | Color | Ficción | Animación
Dirección | Director, Luis Augusto Durango
Guion | Screenplay, Luis Augusto Durango
Producción | Producer, Jaime Guerrero
Dirección de fotografía | Cinematographer, Luis Augusto Durango
Edición | Editor, Luis Augusto Durango
Diseño de sonido | Sound Designer, Luis Augusto Durango
Animación | Animation, Luis Augusto Durango
Compañias productoras | Production companies, Raíces
Logline
La rutina puede ser tan fuerte que puede seguir inalterada después de un suceso mágico y extraordinario.
The grind can be so strong that can remain unchanged after an event magical and extraordinary.
Sinopsis
Un hombre vive la misma rutina día tras día, hundido en el hastío. Una noche lluviosa, a medianoche, se contempla a sí mismo en el espejo y nota que algo le falta.
A man lives the same routine day after day, sunk in boredom. One rainy night, at midnight, he looks himself in the mirror and notices that something is missing.
Festival Internacional de cine de Morelia "FICM" 2022 | Cortometraje mexicano animado (Selección Oficial)
Festival "ANIMASIVO" 2022 | Cortometraje (Selección Oficial)
Cinegro Festival 2023 | Selección Nacional (Selección Oficial)
Festival Internacional de cine de Tequila "FICTEQ" 2023 | Cortometraje (Selección Oficial)
24 risas por segundo 2023 | Cortometraje (Selección Oficial)
Festival "Elipsis" | Selección Animación nacional (Selección Oficial)
8 Festival de cine mexicano y cortometrajes de en Orlando 2023 | Cortometraje Animación (Tercer lugar)
Shorts México 2023 | Competencia mexicana Animación (Selección Oficial)
Festival Animur (2023) Rusia | Short (Oficial selection)
Rodando Film fest (2023) | Foro Animación (Invitación Especial)
Festival internacional de cine de santa cruz (Bolivia) "Fenavid" 2023 | Muestra competitiva (Selección Oficial)
Festival de cine y medios Alternativos "FICMA" 2023 | Competencia de animación (Selección Oficial)
Libre cinema Festival 2023 | Lado libre (Selección oficial)
Director’s statement
Calavera es el primer cortometraje de animación que realizó. Quería poner a prueba todo lo que había aprendido sobre la animación tradicional y usarlo en una historia que fuera proveyendo los retos técnicos a resolver, y así fue. Un proceso de aprendizaje y crecimiento que dio luz a esta historia.
En cuanto a la historia en sí, me atrae mucho la incursión de lo mágico y extraordinario en lo cotidiano. Explorar las consecuencias reales y tangibles de un suceso transformador, al estilo de Kafka, que, sin embargo, terminará desapercibido en medio de la vorágine de la rutina.
En cuanto al estilo visual, permanecí fiel a los medios análogos tradicionales en la medida de lo posible, como era lógico en este primer experimento de animación, dada mi formación como artista plástico.
Nacido el 7 de mayo de 1979. Fundador de Santa María Juana Ediciones. Ganador del Premio FIL Joven de la Universidad de Guadalajara en la categoría de cuento. Autor de cinco libros de narrativa e invitado en varias antologías. Ha incursionado también en la ilustración, la narrativa gráfica y la producción de animaciones en 2D y 3D.
Born on May 7, 1979. Founder of Santa María Juana Ediciones. Winner of the FIL Joven Award from the University of Guadalajara in the short story category. Author of five narrative books and guest in several anthologies. He has also ventured into illustration, graphic narrative and the production of 2D and 3D animations.