México | 2024 | DCP | Digital | 17 min | B&N | Documental | Noir | Drama
Dirección | Director, Andrés García Franco
Guion | Screenplay, Andrés García Franco, Aranzazú Becerra Michel
Producción | Producer, Aranzazú Becerra Michel
Dirección de fotografía | Cinematographer, Diego Hernández García
Edición | Editor, Andrés García Franco, Moisés Carrillo Rodríguez
Diseño de sonido | Sound Designer, Andrés García Franco
CAST | Aranzazú Becerra Michel, Augusto Albanez Raquel Zambrano, Diego Hernández García
Compañias productoras | Production companies, Ars Melipona, Manojo Films
Logline
Pesquisa detectivesca fantástica sobre el asesinato de dos animales en el zoológico de Colima en el que se denota el trato abusivo a los animales en nuestra sociedad.
Fantastic detective investigation into the murder of two animals in the Colima zoo where denotes the abusive treatment of animals in our society.
Sinopsis
Crónica periodística realizada por Ocelote desde el zoológico de Colima “Ecoparc” que reconstruye el misterioso caso de un par de animales en exhibición, un ciervo rojo y un borrego muflón asesinados con un arma de fuego por un criminal misterioso.
Journalistic chronicle made by Ocelote from the Colima zoo “Ecoparc” that reconstructs the mysterious case of a pair of animals on display, a red deer and a mouflon sheep, killed with a firearm by a mysterious criminal.
Fauna Film FES 2024 (México) | Mención especial del jurado
Director’s statement
El género documental ha diversificado su formas y me parece que hoy en día es el género audiovisual que mayor exploración en los recursos narrativos ofrece. Dentro de las formas fílmicas alternativas se encuentra el mockumentary o falso documental y en este caso se propone abordar así la historia a contar: lo más serio de la manera más ligera posible.
Ya que hablar de maltrato animal es difícil y cae cerca del amarillismo que revictimiza a estos seres, en nuestra propuesta buscamos desactivar los mecanismos narrativos oficiales a través de la reconstrucción del crimen desde el punto de vista animal dotándolos así de una conciencia y punto de vista único. desde el punto de vista animal dotándolos así de una conciencia y punto de vista único. La idea de realización es narrar a través un reportaje documental del género film noir sobre estos lamentable hechos pero como si fueran los mismos animales del zoológico los que nos cuentan la historia. Nos pareceimportante darle voz a esta comunidad interespecies y reflexionar sobre nuestra relación con los animales y la naturaleza.
Así, a través de las distintas voces animales se puede ir construyendo el relato a lo Ciudadano Kane (Welles, 1941) o Rashomon (Akira Kurosawa, 1950). Creo que esta manera de narrar puede lograr una identificación mayor con el público y que ello extraerá a las víctimas de la categoría del “clima de inseguridad” existente en Colima hoy en día. Esto a mi parecer permite apreciar un hecho traumático desde otro lugar en principio nuevo para transitar a una historia de gravísimas implicaciones e incluso peligrosa pero que puede hacer más evidente la relevancia del hecho y su contexto. En la búsqueda de un criminal se manifiesta toda una serie de situaciones que permiten que el acto sea verdaderamente obervado y el quién es el verdadero asesino se vuelve secundario y el trasfondo y el contexto se vuelve lo relevante.
Andrés García Franco CUEC-UNAM 2004. Posteriormente con la prestigiada beca Fulbright-García Robles realizó el Master in Fine Arts en San Francisco Art Institute para especializarse en cine experimental. Sus trabajos de ficción y no ficción han sido premiados en los festivales más importantes como el de Cannes y San Sebastián así como en múltiples encuentros de cine y espacios independientes.
Andrés García Franco CUEC-UNAM 2004. Later, with the prestigious Fulbright-García Robles scholarship, he completed the Master in Fine Arts at the San Francisco Art Institute to specialize in experimental film. His fiction and non-fiction works have been awarded at the most important festivals such as Cannes and San Sebastián, as well as at multiple film festivals and independent spaces.