México | 2022 | DCP | Digital | 9 min | Color | Documental |
Dirección | Director, Alan García
Guion | Screenplay, Alan García
Producción | Producer, André García
Dirección de fotografía | Cinematographer, Juan Quintana
Edición | Editor, Alan García
Diseño de sonido | Sound Designer, André García
Compañias productoras | Corsario Films
Logline
Rendirse no es una opción.
Giving up is not an option.
Sinopsis
Mariana y Salvador viven en situación de calle, nos narran su día a día, cómo se ganan la vida, sus experiencias, sus metas y sus hobbies. Paralelamente, nos cuentan cómo terminaron en este problema de situación de calle, como empezaron a vivir en las vías del tren en donde se conocen, se mudan juntos a vivir al lugar donde se encuentran actualmente. Con una breve reflexión nos cuentan sobre los problemas que han enfrentado sin hogar. Realizaremos entrevistas a personas que los conocen, el documental nos enseña a agradecer y apreciar lo que tenemos en nuestra vida
I am interested in listening to those who aren’t being acknowledge and more when society discriminates them for their appearance and social status. People on the streets are isolated and are abused by all kinds of people. This is for homelessness. Everyone has their own battles, but why kick someone who’s already down. We should not belittle people on streets, when they don’t aect others. The story of this couple is very inspiring, they suer so much and still motivate themselves to achieve something better. I seek to show the reality the vulnerability and dangers that come with not having four walls.
Studen Impact short filmfestival 2022 | Oficcial Selection
Festival Internacional de cine en Ciudad Madero "FICCMA" 2022 | Selección Universitaria (Selección Oficial)
No somos de cristal 2023 | Selección documental (Selección Oficial)
Festival de cortometraje Peruano | Universitario (Selección Oficial)
Festival de cine y medios Alternativos "FICMA" 2023 | Selección mexicano universitario (Muestra)
International Inter University Short Film Festival 2023 | Short documentary (Oficial selection)
Director’s statement
Me interesa darle voz a los que no tienen y más cuando la sociedad los discrimina por su simple apariencia y estado social. La gente en situación de calle quedan aislados y son abusados por todo tipo de personas. Esto es por la falta de vivienda. Cada quien tiene sus propias batallas, pero porque patear al que ya está abajo. Me apasiona dar el mensaje de no menos valuar a ciertas personas en situación de calle. Mucho menos cuando ellos no afectan a otros. La historia de esta pareja es muy inspiradora al sufrir tanto y aún así motivarse para conseguir algo mejor. Busca mostrar la realidad de lo que se experimenta al ser vulnerable ante peligros de vivir sin la protección de muros.
Alan García Hernández, nació el 9 de diciembre de 1999. En Guadalajara, Jalisco, México. Estudio de primaria o elementary en Estados Unidos, 6 años como residente del país. De vuelta a México, estudió Diseño Gráfico en la Universidad Azteca. Actualmente estudia la licenciatura de cinematografía en el Centro de Estudios Cinematográficos. Participó produciendo el sonido del corto documental: “Un nuevo mañana”, ganador de los premios del Jurado y Público de DOCS Jalisco 2022, y con selección en FICCMA . Seleccionado como director por el corto documental: “Escondidos” en FICCMA y SWIFF. Actualmente de desempeña en la distribuidora "Navegantes Audiovisuales".
Alan García was born in December 1999 in Jalisco, Mexico. He lived 6 years in the United States. His taste for cinema led him to enter a Bachelor of Filmmaking at the Film Studies Center. He made the direct sound of "A New Day", a documentary that won the Jury Prize and the Docs Jalisco Challenge Audience Award, at the Docs Jalisco 2022 Film Festival.