México | 2022 | DCP | Digital | 20 min | Color | Documental |
Dirección | Director, Mayra Veliz
Guion | Screenplay, Mayra Veliz
Producción | Producer, Denisse Castellanos
Dirección de fotografía | Cinematographer, Carlos Castillo
Edición | Editor, Mayra Veliz
Diseño de sonido | Odín Acosta
CAST | Esperanza Jimenez
Compañias productoras | Production companies, Las niñas films, IMCINE
Logline
Una mujer de la tercera edad, narra cómo fue engañada, robada y obligada a casarse con su captor a los 19 años y cómo, muchos años después, encontró su libertad.
An elderly woman narrates how she was tricked, kidnapped and forced to marry her captor at the age of 19 and how, many years later, she found her freedom.
Sinopsis
Muchas abuelas mexicanas tienen una cosa en común: varias fueron “robadas” y por consecuencia del machismo y conservadurismo de la época, obligadas a casarse con su captor. Esta es la historia de Esperanza, una mujer de la tercera edad que narra cómo a la edad de 19 años fue robada por Luther, un hombre campesino que conoció en su infancia, cómo fue obligada a casarse con él tras el rechazo de su familia y cómo, muchos años después, encontró su libertad. Esta es una historia de amor y esperanza.
Many Mexican grandmothers have one thing in common: several were kidnapped and, as a result of the machismo of the time, forced to marry their captor. Esperanza, an elderly woman, narrates how at the age of 19 she was kidnapped by Luther, a boy she met in her childhood, how she was forced to marry him after her family rejected her and how, many years later, she found her freedom. This is a story of love and hope.
Festival Internacional de cine en Guadalajara "FICG 37" (2022) | Cortometraje Documental iberoamericano (Selección)
Dulcísimo ovario 2022 | Selección oficial documental
DocsMx 2022 | Fragmentos (selección oficial)
Festival internacional de cine de Morelia "FICM" (2022) | Cortometraje documental mexicano (Selección oficial)
Festival de cine documental mexicano "Zanate" (2022) | Premio Zanate corto/mediometraje mexicano (Ganador)
International women´s film festival Kin (2022) | Documentary short (Oficial selection)
Muestra contemporánea de cine mexicano en Barcelona (2023) | Selección de muestra
Festival Internacional de cine de Tequila (2023) | Cortometraje (selección oficial)
Festival Internacional de cine de derechos humanos "FICDH" | Miradas de género (Selección oficial)
Lift-OFF Berlín 2023 | Judges´ select shrots
Festival Internacional de cine del bajío "BJX" (2023) | Cortometrajes nacionales (Premio mejor dirección)
Festival internacional de cine en Ecuador "Turicine" 2023 | cortometraje internacional (Selección oficial)
Festival Elipsis 2023 | Documental nacional (Selección oficial)
Ambulante 2023 | Pulsos (Selección oficial)
Resistimos Fest 2023 | Mujeres en resistencia (selección Oficial)
Shorts México 2023 | Competencia mexicana documental (Selección Oficial)
Festival Tamatán 2023 | Corto hecho mex documental (Mejor cortometraje mex documental)
Festival mañana film festival 2023 | Cortometraje (Ganador a mejor cortometraje)
Festival de cine de barrio "FECIBA" 2023 | Programa: Darse cuenta, memoria, identidad y rebeldía (Mejor Edición)
Festival internacional de cine de santa cruz (Bolivia) "Fenavid" 2023 | Muestra competitiva (Mejor documental internacional)
Festival fenimista de Ecuador "Equis" | Cortometraje documental (Selección oficial)
Todos Santos Film fest 2023 | Cortometraje Mexicano (Mención Honorifica)
Festival de cine y medios Alternativos "FICMA" 2023 | Seleccion documental mexicano (Muestra)
Festival internacional de cine de ciudad madero "FICCMA" 2023 | cortometraje documental mexicano (Mejor cortometraje documental)
16 days 16 Films 2023 (Reino unido) | Day 10 (Selection official)
Festival de cine latinoamericano La Habana (Cuba) | Competencia mediometraje cortometraje Documental
Director’s statement
Esta historia retrata la realidad de muchas mujeres en México en el siglo pasado, especialmente las de pueblos o comunidades alejadas de las grandes ciudades. Me intriga la normalización de la privación de la libertad, el machismo y el conservadurismo de esa época, pero me intriga más cómo mi abuela superó todos esos estereotipos del pasado y cómo aprendió a soltarse y recomenzar su vida. (ya que esta historia es sobre ella).
Este trabajo representa, de manera personal, mi acercamiento al feminismo y también un acercamiento a mi propia abuela. Hablando con ella durante horas, me di cuenta de que realmente quería compartir lo que había experimentado. Mi intención es la misma que ella: compartir su historia, concientizar a la gente sobre las consecuencias del machismo y animar a las mujeres de todo el mundo a hablar y romper el silencio respecto a un tema que parece sumamente normalizado e incluso hasta romantizado como es el “robo” de las mujeres.
Mayra Veliz, cineasta tapatía independiente, Ganadora del 1er concurso nacional de apoyo a la producción Región Occidente, 2015, del IMCINE con el guion de cortometraje “Lejos de casa”, cortometraje seleccionado en el 21° Tour de cine francés. Fue participante de Polos Virtuales, Jalisco 2020, con la idea de cortometraje documental “…Esperanza”, cortometraje posteriormente apoyado por la convocatoria de FOCINE 2021 del IMCINE para su postproducción. Ha dirigido y escrito guiones para cine y fines comerciales. Actualmente se dedica a la creación y edición de contenido audiovisual de manera independiente.
Mayra Veliz, woman filmmaker (director, writer) from Guadalajara, Mexico. Winner of IMCINE’s (Mexican Film Institute) 1st contest to support film production in Mexico’s Western region, 2015, with the short film "Lejos de Casa" (2017). Participant in the 2020 IMCINE’s “virtual poles” program with the documentary idea "... Esperanza", later winner of the support for post-production through the promotion program for Mexican cinema (FOCINE) 2021.