México | 2023 | DCP | Digital | 20 min | Color | Documental |
Dirección | Director, Luis Llerenas
Guion | Screenplay, Luis Llerenas
Producción | Producer, Paola Arellano
Dirección de fotografía | Cinematographer, Denisse Aguilar
Edición | Editor, César Villanueva
Diseño de sonido | Sound designer, Raúl Padilla
Compañias productoras | Production companies, Framing
Logline
Aunque las cosas parezcan dificiles, no hay nada que nos apague
Although things seem difficult, there is nothing that turns us off
Sinopsis
Ale salió de casa de su madre a los 12 años porque sentía que no pertenecía allí, ahora a la edad de 20 años vive en una constante resiliencia. Ella al darse cuenta que está repitiendo los patrones de su madre.
Ale left her mother's house at the age of 12 because she felt she did not belong then, now at the age of 20 she lives in constant resilience. Realizing that she is repeating her mother's pattern.
Festival "ZANATE" 2022 | Cortometraje Colimense (Selección Oficial)
DocsJalisco 2023 | Fragmentos Universitarios (Selección Oficial)
Festival de cortometraje universitario "Premios CEC" 2023 | Documental (Selección Oficial)
Festival "Elipsis" 2023 | Selección Universitaria (Selección Oficial)
Festival de cine y medios Alternativos "FICMA" 2023 | Selección mexicano universitario (Muestra)
Director’s statement
Que Nada Me Apague es la historia de Ale, su resiliencia, la repetición de patrones y el poder de decisión que ella tiene ahora, pero esta es una historia que muchas mujeres han vivido, que al igual que Ale fueron violentadas, y maltratadas por ser mujer, con esta historia Ale y yo queremos que las mujeres que pasaron o están pasando esta situación se den cuenta que no están solas, que los golpes y los malos tratos no son normales y lo más importante,que pueden salir de ahí, pero este documental no solo va dedicado a las mujeres que sufrieron esto, también va para los hombres o mujeres que nunca lo vivieron, o vivirán, pero que es necesario que genera una reflexión del tema,que no haga reflexionar socialmente la responsabilidad que tenemos y poder que tenemos de cambiar esta situación, pues todos merecemos ser tratados con dignidad y respeto, sin ser juzgados por quienes somos y por nuestro paso, y poco a poco cambiar en esta sociedad que vivimos y poder decir “Que Nada Me Apague”.
Originario de Colima, Colima, México. Egresado de Producción Audiovisual y Jurado Mezcal en la 36a edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, RP de jurados en la 38a edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara y Angel RP de Jurados en la 37a edición. Dedicado y apasionado del cine ha participado y dirigido diferentes proyectos entre los que destacan los documentales “Que nada me apague”(Luis Llerenas,2022) actualmente en ruta de festivales, “Esto es Lucha”(Luis Llerenas, Alonso Caballero), ganador del Reto Docs Jalisco 2023, "En la Estancia"(Luis Llerenas,2021), que formó parte del "Reto Docs ZANATE". Los videoclips “Navegar”(Luis Llerenas,2022) y “Serendipia Negativa” (Luis Llerenas,2022), de la banda colombiana “Los Mocafeller”.Director de fotografía en el videoclip “Paper”(2021), Diseñador de producción y camarógrafo en el "Festival Internacional de Danza de Jalisco XXVI 2021" por parte de la Secretaría de Cultura de Jalisco. 2021, asistente de dirección en el cortometraje Mar (Denisse Aguilar,2022), tercer asistente de dirección en el largometraje “Después”(Sofia Cordova), asistente de fotografía en el cortometraje stopmotion “taiyari”(Ana de Loera), asistente de fotografía en cortometraje documental El Expediente, ganador en el Festival del Volcán (Alberto Anguiano, 2019),“Recetario Visual” (Alejandra Cacho, 2019),“El precio de los Dulces” (Esperanza Guadalupe,2021) y en el video musical “Aviéntate” del grupo “HÓMZ” (Omar Deneb Juárez, 2019).
Originally from Colima, Colima, Mexico. Graduated in Audiovisual Production and Mezcal Jury in the 36th edition of the Guadalajara International Film Festival, Jury PR in the 38th edition of the Guadalajara International Film Festival and Angel Jury PR in the 37th edition. Dedicated and passionate about cinema he has participated and directed different projects among which are the documentaries "Que nada me apague"(Luis Llerenas,2022) currently in festival route, "Esto es Lucha"(Luis Llerenas, Alonso Caballero), winner of the Reto Docs Jalisco 2023, "En la Estancia"(Luis Llerenas,2021), which was part of the "Reto Docs ZANATE". The videoclips "Navegar"(Luis Llerenas,2022) and "Serendipia Negativa" (Luis Llerenas,2022), by the Colombian band "Los Mocafeller".Director of photography in the videoclip "Paper"(2021), Production designer and cameraman in the "Festival Internacional de Danza de Jalisco XXVI 2021" by the Secretaría de Cultura de Jalisco. 2021, assistant director in the short film Mar (Denisse Aguilar,2022), third assistant director in the feature film "Después"(Sofia Cordova), photography assistant in the stopmotion short film "taiyari"(Ana de Loera), photography assistant in the documentary short film El Expediente, winner at the Volcano Festival (Alberto Anguiano, 2019), "Recetario Visual" (Alejandra Cacho, 2019), "El precio de los Dulces" (Esperanza Guadalupe, 2021) and in the music video "Aviéntate" of the group "HÓMZ" (Omar Deneb Juárez, 2019).