México | 2023 | DCP | Digital | 5 min | Color | Documental | Experimental
Dirección | Director, Mayra Veliz
Guion | Screenplay, Mayra Veliz
Producción | Producer, Mayra Veliz
Dirección de fotografía | Cinematographer, Mayra Veliz
Edición | Editor, Mayra Veliz
Diseño de sonido | Sound designer, Rubí J. Peréz
Compañias productoras | Production companies, Las niñas films, Navegantes Audiovisuales
Logline
¿Qué habita en las profundidades de nuestro ser?
What dwells in the depths of our being?
Sinopsis
Un monstruo que habita en lo más oscuro del mar, una representación onírica del viaje hacia lo más profundo de algo que se quiere evitar y que por fin se enfrenta.
A monster that lives in the darkest part of the sea, a dreamlike representation of the journey towards the depths of something that one wants to avoid and that is finally faced.
ULTRAcinema XII | Experimental (Selección Oficial)
Director’s statement
Soñé con el mar nace como un ejercicio de reflexión hacía las emociones y sentimientos negativos que tenía acumulados inconscientemente. Eran pensamientos muy ocultos que evitaba abordar y que trataba de ignorar y olvidar.
Comenzó como un ejercicio final del taller “memoria” para la creación de un proyecto autorreferencial, impartido por María Paz Arellano. Quería hablar sobre eso que nos guardamos a veces solo para nosotrxs y que se va metiendo poco a poco en lo más profundo y apenas visible de nuestro ser, eso de lo cual quisiéramos huir porque es aterrador y agotador enfrentar.
En este corto documental, el mar funciona como espejo del inconsciente, profundo y más y más oscuro entre más lejano esté de la superficie, donde se esconde un monstruo terrible que refleja mi sombra y la sombra que todxs tenemos, pero no solo trata del temor por esa parte oculta y a veces desconocida de nosotrxs, también se enfrenta a caer en lo más profundo y resurgir. Me gusta la idea de sanar nuestras heridas a partir de aceptar nuestra propia vulnerabilidad, así que intenté reflejar dentro del corto ese aspecto haciendo salir la “basura” y escombros del mar, dejándolos en la orilla de la playa, simbolizando una especie de apertura de una “caja de pandora” abierta, pero dando especial enfoque a que el mar permaneció entonces tranquilo y de aguas cristalinas, solo resta limpiar y ordenar, igual que cuando se trabaja la depresión y la ansiedad y se comienza a llevar un mejor manejo de las emociones a partir de terapia psicológica.
“Soñé con el mar” es el reflejo de mi pasado turbulento al igual que un esperanzador vistazo hacía un futuro más sano mentalmente hablando, contado a través de la poética experimental.
Mayra Veliz, cineasta tapatía independiente, Ganadora del 1er concurso nacional de apoyo a la producción Región Occidente, 2015, del IMCINE con el guion de cortometraje “Lejos de casa”, cortometraje seleccionado en el 21° Tour de cine francés. Fue participante de Polos Virtuales, Jalisco 2020, con la idea de cortometraje documental “…Esperanza”, cortometraje posteriormente apoyado por la convocatoria de FOCINE 2021 del IMCINE para su postproducción. Ha dirigido y escrito guiones para cine y fines comerciales. Actualmente se dedica a la creación y edición de contenido audiovisual de manera independiente.
Mayra Veliz, woman filmmaker (director, writer) from Guadalajara, Mexico. Winner of IMCINE’s (Mexican Film Institute) 1st contest to support film production in Mexico’s Western region, 2015, with the short film "Lejos de Casa" (2017). Participant in the 2020 IMCINE’s “virtual poles” program with the documentary idea "... Esperanza", later winner of the support for post-production through the promotion program for Mexican cinema (FOCINE) 2021.